Motores de maquinaria pesada y su mantenimiento
Motores de maquinaria pesada y su mantenimiento clave para extender la vida útil del motor diesel.
Cuidar un motor diésel no solo mejora la eficiencia en el funcionamiento de la maquinaria pesada, sino que también reduce el consumo de combustible, previene la emisión excesiva de gas y prolonga la vida de los principales componentes.
En esta nota te contamos todo lo que tenés que tener en cuenta para mantener tus motores en tope de gama.
¿Qué es un motor de maquinaria pesada?
Un motor de combustión interna, ya sea a gasolina o diésel, es el corazón de cualquier máquina pesada. Es el encargado de transformar la energía del combustible en movimiento a través de procesos de inyección, compresión y escape.
Se utilizan en equipos de construcción, agrícola, maquinaria vial y minería, como una excavadora, topadora, grúa, motoniveladora o pala cargadora.
Tipos de motores más comunes
Motor diésel
Son los más utilizados en la industria por su fuerza, eficiencia de combustión y menor consumo de combustible en comparación con los de gasolina.
Están presentes en equipos que requieren gran potencia, especialmente en trabajos prolongados o en condiciones exigentes como pueden ser temperaturas extremas, suelos desafiantes por su dureza o la inclinación del terreno, o ambientes de alta humedad que corroen rápidamente las piezas metálicas.
Su mantenimiento requiere especial atención en sistemas de inyección, bombas, filtro de aceite y control de emisiones.
Motores a gasolina
Se ven con menor frecuencia en equipos pesados debido a su mayor consumo de combustible y menor torque a bajas revoluciones.
Aun así, tienen presencia en maquinaria agrícola liviana o herramientas de obra de menor porte. Su reparación y funcionamiento son más simples, pero su vida útil puede ser inferior a la de un motor diésel.
Motores eléctricos
Cada vez más presentes en máquinas compactas y equipos para uso urbano como miniexcavadoras, cargadoras pequeñas o montacargas. Son ideales en entornos donde se prioriza la emisión cero de gases y bajo ruido.
Requieren menos mantenimiento ya que no utilizan aceite, combustión, ni compresión como los motores tradicionales. Su adopción está creciendo en sectores que buscan mayor eficiencia energética y sustentabilidad aunque el rendimiento en un equipo como una gran retroexcavadora es menor que el diesel.
Mantenimiento de motor diesel: clave para su vida útil
El mantenimiento regular es esencial para evitar fallas, sobrecalentamientos o roturas graves. Estos son algunos puntos clave a revisar periódicamente:
1. Aceite y filtros
El aceite lubrica las partes móviles del motor. Cambiarlo según el manual del fabricante, junto con los filtros, ayuda a prevenir desgastes y obstrucciones.
2. Sistema de inyección y bombas
Una correcta limpieza del sistema de inyección y las bombas de combustible asegura una combustión eficiente. Si este sistema falla, el motor pierde potencia y aumenta el consumo.
3. Enfriamiento y escape
Mantener el sistema de refrigerante en condiciones evita sobrecalentamientos, mientras que un buen sistema de escape reduce las emisiones y evita acumulación de gases nocivos.
4. Componentes hidráulicos
Muchas máquinas pesadas incluyen partes hidráulicas que dependen del funcionamiento del motor. Revisar mangueras, fluidos y presión ayuda a evitar pérdidas de fuerza en el equipo.
Aplicación según el tipo de maquinaria
Cada máquina tiene exigencias diferentes. Un motor para una excavadora trabaja en ciclos intensos de carga y descarga, mientras que uno para una sembradora agrícola puede tener una demanda más prolongada y constante.
Elegir el motor adecuado para cada aplicación garantiza una mejor eficiencia operativa.
En caso de falla, conviene evaluar si es posible hacer una reparación o si resulta más rentable cambiar el motor completo. Algunas plataformas como motoresdiesel.com.ar, ofrecen unidades en stock para entrega inmediata, lo cual es clave para no frenar la obra.
Contáctanos
-
Mail: info@motoresdiesel.com.ar
-
Whatsapp: +54 9 11 7210-0006