Que considerar en la venta de maquinas viales

venta de maquinas viales

Que considerar en la venta de maquinas viales

Que considerar en la venta de maquinas viales antes de comprar equipos.

El sector de la construcción y las obras viales en Argentina demanda máquinas eficientes, duraderas y con tecnología avanzada. La adquisición de máquinas viales nuevas y usadas representa una inversión clave para garantizar mayor productividad, menor tiempo de inactividad y acceso a garantía y soporte técnico especializado.

La elección del equipo adecuado como una pala cargadora o una topadora, dependerá del tipo de obra y de las necesidades específicas de cada empresa. Desde cargadoras y excavadoras hasta motoniveladoras y compactadores, cada máquina tiene un rol fundamental en el desarrollo de proyectos de infraestructura.

Venta de maquinas viales

Por qué elegir maquinaria vial nueva

Optar por maquinaria nueva tiene ventajas que impactan directamente en el rendimiento y la rentabilidad de una empresa.  Un equipo sin uso previo ofrece mayor vida útil, menores costos de mantenimiento inicial y una operación más eficiente gracias a motores optimizados y sistemas de control avanzados que permiten un mejor manejo de las r.p.m.

Otra gran diferencia es el consumo de combustible. Los modelos más recientes incorporan tecnologías que optimizan el uso de energía, lo que no solo reduce el gasto operativo sino que también minimiza el impacto ambiental.

En un sector donde cada hora de trabajo cuenta, estas mejoras pueden representar un ahorro significativo a lo largo del tiempo, especialmente con equipos de alta eficiencia como los que utilizan motores Cummins.

Las máquinas viales más demandadas en Argentina

En el mercado argentino, algunas de las maquinarias más utilizadas en obras de construcción, minería y vialidad incluyen:

  • Palas cargadoras, son las palas que se destacan por su versatilidad en el movimiento de materiales, especialmente en obras civiles y minería.
  • Excavadoras, esenciales para la apertura de zanjas, movimientos de suelo y demoliciones.
  • Motoniveladoras, utilizadas en la nivelación y mantenimiento de caminos, con modelos que varían según la potencia del motor y la precisión de su sistema hidráulico.
  • Rodillos compactadores, fundamentales en tareas de asfaltado y compactación de suelos para garantizar una base sólida en carreteras y estructuras.

Además los más solicitados son las minicargadoras, autoelevadores utilizados en depósitos y excavadora sobre orugas para terrenos difíciles.

Cada tipo de equipo responde a una necesidad específica dentro de un proyecto. La clave está en evaluar el terreno, la magnitud de la obra y el presupuesto disponible para tomar la mejor decisión.

Maquinaria vial recomendada y dónde comprar

En Argentina, el mercado de maquinaria vial está dominado por marcas reconocidas que ofrecen calidad y soporte técnico confiable. Caterpillar es una de las más buscadas por su durabilidad y tecnología avanzada, mientras que Komatsu se destaca en trabajos pesados gracias a su potencia y resistencia.

XCMG ha ganado terreno con modelos accesibles y eficientes, mientras que John Deere sigue siendo una opción sólida con una amplia red de distribución y servicio postventa.

Los distribuidores oficiales cuentan con respaldo de fábrica, lo que incluye garantía y servicio técnico. También hay ferias especializadas, como Expo Construir o Expo Agro, donde se pueden conocer las últimas novedades y comparar distintos modelos en un solo lugar.

Otra alternativa es la venta directa de fabricantes, que en muchos casos ofrecen planes de financiamiento y asesoramiento personalizado para optimizar la inversión.

Invertir en máquinas viales nuevas es una decisión estratégica que impacta en la eficiencia y rentabilidad de cualquier proyecto de construcción. Con una elección bien informada, se pueden minimizar costos operativos y maximizar el rendimiento a largo plazo.

Antes de comprar, es recomendable evaluar opciones, comparar marcas y considerar el soporte técnico disponible en el país.

Para quienes buscan potenciar su negocio con equipos de última generación, el mercado argentino ofrece múltiples alternativas que combinan innovación, respaldo técnico y financiamiento accesible.

Conoce todos nuestros repuestos AQUI

Contáctanos